¿Qué es la Quema de Criptomonedas?
Introducción
¿Qué Es La Quema de Criptomonedas?
¿Cómo puede la quema de monedas aumentar el valor de las mismas?
Quemas Famosas de Cripto
¿Es Posible Ganar Dinero Quemando Tokens?
Conclusión
¿Qué es la Quema de Criptomonedas?
La quema de criptomonedas implica la destrucción permanente de una moneda o token, pero ¿por qué hacerlo?
Hay muchas características revolucionarias de la criptomoneda, pero quizás uno de los aspectos más atractivos es el control que le devuelve a su usuario en forma de quema de tokens. La llegada de la tecnología blockchain ha permitido a los usuarios tener una propiedad absoluta sobre sus activos. Por ejemplo, la criptomoneda no requiere un banco o institución financiera para enviar y recibir fondos. Un tercero no limita estas transacciones – incluso proveerse de tokens es un ámbito en el que los usuarios tienen más autonomía que el caso del dinero tradicional. Aunque es bien sabido que muchos tokens de criptomonedas tienen un suministro limitado (lo que garantiza que los usuarios puedan determinar el valor), es menos conocido que los usuarios también tienen el poder de destruir tokens. Pero, ¿cuál es el valor de destruir los tokens cripto?
Aquí, hablaremos sobre la práctica y las teorías detrás de la quema de tokens y analizaremos los diversos usos en los que encaja dentro del ecosistema cripto.
¿Qué Es La Quema de Criptomonedas?
El proceso de quemar criptomonedas (también conocido como quema de tokens o quema de monedas) implica retirar los tokens de circulación, lo que a su vez, reduce el número de monedas en uso. Las criptomonedas quemadas se envían a la dirección de una billetera que nadie puede utilizar para transacciones que no sean la recepción de monedas. Esta billetera está fuera de cualquier red, por lo que los tokens no son accesibles.
¿Quién Puede Quemar Tokens y Por Qué?
La quema de tokens es una herramienta que puede ser utilizada por cualquier persona que posea claves privadas de una determinada criptomoneda. Sin embargo, las razones para decidir quemar los tokens varían, ya que la quema de tokens podría significar fácilmente tirar el dinero si no se utiliza para la aplicación práctica adecuada.
Una de las principales razones por las que se utiliza la quema de tokens es que un proyecto, luego de comenzar con una gran cantidad de monedas muy baratas, puede aumentar el valor de su token. Otro uso de la quema de tokens es la disminución del aumento de la tasa inflación que pueda tener una moneda. Y una tercera razón es que es una forma de que los participantes añadan nuevos bloques de transacciones a una blockchain con criptomonedas de prueba-de-quema (proof-of-burn).
La quema de monedas suele actuar como un mecanismo de deflación, por lo que la mayoría de los proyectos utilizarán un contrato inteligente para estabilizar el valor de los activos e incentivar a los inversores y traders a conservar sus monedas. La importancia subyacente de la quema de tokens radica en que es una herramienta de empoderamiento tanto para los usuarios como para los proyectos, a los que se les permite establecer la oferta otorgando fuerza a una forma más auténtica de propiedad.
¿Cómo puede la quema de monedas aumentar el valor de las mismas?
La idea detrás de la quema de monedas ha sido utilizada por las instituciones financieras mucho antes de los días modernos de la criptomoneda. Las empresas que cotizaban en bolsa recompraban acciones para reducir su número en circulación en un momento dado. De este modo, la empresa aumentaba el valor de las acciones y, al mismo tiempo, el rendimiento financiero de la empresa.
Con los tokens, la intención es conseguir resultados similares. Al reducir el número de tokens en oferta, las entidades que inician la quema esperan hacer que las monedas sean más valiosas y menos asequibles, aumentando así el valor de sus tenencias. Por ello, los desarrolladores de criptomonedas realizan quemas intencionales para conseguir estos resultados.
Por ejemplo, a finales de 2018, Justin Sun, fundador del proyecto TRON, anunció una exitosa quema de tokens ERC-20 TRX, equivalente a 800 millones de dólares. Esta quema de monedas TRON, provocó una fuerte reacción en los compradores, y ayudó a incrementar la cotización de la criptomoneda y a añadir valor a los tokens. Actualmente, hay alrededor de 92 mil millones de tokens TRX en circulación, lo que significa que desde el lanzamiento del proyecto, el número ha disminuido en más de 7.5 mil millones. Sun mencionó más tarde cómo la quema de tokens TRON ayudó a frenar la inflación y a aumentar el valor para los poseedores de tokens.
Ripple (XRP) mostró una exitosa estrategia de quema de monedas, pero esta es un poco más específica. El concepto del proyecto está envuelto en un tope, y según los fundadores, este tope ayudará a evitar la inflación. Ripple desarrolló un mecanismo único para lograr esta estabilización; con cada transacción, se queman 0,0001 XRP para ejecutar la estrategia.
Quemas Famosas de Cripto
La quema de tokens se hizo popular en la industria de las criptomonedas en 2017 y 2018, cuando varias monedas notables quemaron sus tokens para reducir la oferta y aumentar los precios. En los últimos años, la quema de tokens se ha convertido en una estrategia común en los nuevos proyectos cripto que comienzan con un oferta masiva de tokens.
A continuación se presentan algunas de las quemas de tokens de activos digitales más famosas y las circunstancias que las rodean:
- El exchange de criptomonedas Binance comenzó a realizar quemas trimestrales de su Binance Coin en 2017. El exchange continúa realizando estas quemas hasta que el 50% de la oferta total de las Binance Coin quede fuera de circulación.
- En 2019, The Stellar Development Foundation quemó más de la mitad de su oferta de 55 millones de tokens Stellar XLM.
- Los desarrolladores de Shiba Inu dieron la mitad del stock a Vitalik Buterin, cofundador de Ethereum, en 2021. Luego quemó rápidamente el 90% de esos tokens y donó el resto.
¿Cuánto Cuesta Quemar Un Token?
La criptomoneda ha sido objeto de escrutinio por su gran huella de carbono, especialmente en lo que respecta al modelo de minería de prueba-de-trabajo; los dos mayores infractores son los líderes del mercado, Bitcoin y Ethereum. Sin embargo, hay muchas opciones más ecológicas y un modelo de prueba-de-stake más eficiente para validar las transacciones.
Alejarse de los costosos modelos de minería incluye las tasas de transacción de quema, o tasas de gas, que son los pagos que hacen los individuos para completar una transacción de prueba de quema en una blockchain. Estas tarifas compensan a los mineros de la blockchain por la potencia de procesamiento necesaria para verificar las transacciones. Aunque el pago del gas al realizar una prueba de quema está implícito en la transacción, el precio del gas en sí es muy volátil y depende de muchos factores.
Los dos factores principales relacionados con las tasas del gas incluyen el tiempo de bloqueo, el tiempo necesario para que una blockchain respectiva genere nuevos bloques, y el rendimiento de las transacciones, o cuántas transacciones puede procesar un solo bloque. En general, cuanto más rápido se generen los bloques y cuantos más contengan, menor será la competencia, lo que se traducirá en una tasa de transacción más barata para todos los usuarios.
¿Cómo puedo quemar mis Tokens?
Para enviar y recibir criptomonedas, cada usuario tiene la dirección de una billetera virtual. Esta dirección es un número de ruta o un correo electrónico e incluye una clave privada. Cualquier plataforma que permita enviar y recibir criptomonedas puede acceder a esta dirección. Sin embargo, cuando se trata de una criptomoneda que va a ser quemada, el token se envía a una dirección de quemado que no tiene una clave privada.
Una vez que se envía un token a una dirección de quemado, la moneda queda inscrita en el libro de registros de la blockchain (blockchain ledger). Sin embargo, es totalmente inaccesible para cualquier persona, ya que al no haber una clave privada, no hay forma de eliminar el token de la billetera.
-
Quemar vs. Mintear
Mintear criptomonedas es la parte de la minería en la que surgen nuevas monedas a través de la prueba-de-trabajo (proof-of-work). Mintear es el proceso de validación de la información, la creación de un nuevo bloque y el registro de esa información en la blockchain.
Para crear periódicamente una determinada cantidad de activos es necesario mintear. El número de tokens creados puede variar, lo que no está relacionado de ninguna manera con las tareas de quema. Los activos recién minteados se distribuyen a todos los que participaron en el proceso de quema. Si los activos creados superan a los quemados, el suministro total de tokens aumentará y disminuirá su precio. Por otro lado, si se queman más de los que se crean, se producirá un aumento de la demanda de tokens y, siguiendo el mismo principio, su precio subirá.
Conclusión
Los desarrolladores son quienes con mayor frecuencia deciden hacer una quema de tokens. Esto se debe a que la quema de monedas reduce la oferta, haciendo que los tokens de esa criptomoneda en particular sean más escasos. Como es tradicional en los modelos de oferta y demanda, la escasez, a menudo, conduce a un aumento del precio y puede beneficiar a los proyectos y a los inversores.
Aunque la quema de monedas por sí sola no es un indicador de si una criptomoneda es una buena inversión o no, al saber más sobre cómo funciona la quema de monedas, se está mejor preparado para entender las criptomonedas que la utilizan.
Para saber más sobre los tokens y proyectos cripto más prometedores que están en circulación en este momento y las formas en que puedes invertir en ellos, visita nuestra página bullperks.com.
¿Quieres empezar a invertir en los proyectos cripto más impactantes con BullPerks? ¡Aprende cómo en este tutorial completo!
Descargo de responsabilidad. Este material no debe interpretarse como una base para tomar decisiones de inversión o como una recomendación para participar en operaciones de inversión. La negociación de activos digitales puede implicar riesgos significativos y puede dar lugar a la pérdida del capital invertido. Por lo tanto, debe asegurarse de que comprende plenamente el riesgo que conlleva, considerar su nivel de experiencia, sus objetivos de inversión y buscar asesoramiento financiero independiente si es necesario.
Subscribe for our news
[mc4wp_form id=»532″]